
O quizá, lo que queda demostrado es que los equipos se espían de lo lindo. Lo que pasa es que tener un "topo" en Ferrari, les ha costado a MacLauren el despedirse del campeonato de marcas.
Que irá a parar a la limpísima Ferrari, culmen del deporte limpio.

El resultado es que la imagen del equipo, de Ron Dennis, y de sus tres pilotos queda algo dañada.
Pero es el deporte en sí, el que sale peor parado.
En uno de los mundiales mas emocionantes de los últimos años, la competición ha quedado descafeinada...
Y el daño sería peor de haberse sancionado también a los pilotos... Algo, por otra parte, totalmente lógico. Pero claro, menudo jugadón de Max, si promete a los pilotos inmunidad, y luego les pegan un palo de lo lindo.
Lo peor de todo este caso, es que uno sigue con la sensación de que la FIA sigue siendo tremendamente subjetiva, pendiente de intereses personales, favoritismos, y como no del interés del negocio.
Es decir, no interesa expulsar a MacLauren, ni a Jamiltonito, ni a Alfonso. Al menos, no de momento.
La Carrera en sí...
Volviendo a lo que debería ser importante, este fin de semana, tocaba carrera en Spa Francochamps, otro de los circuitos míticos que quedan en el campeonato, a la espera de que Hermann Tilke se lo cargue.
Circuito favorito de la mayoría de los pilotos, exigente técnicamente, y hermoso en su concepción y trazado.

La carrera, fue flojita en general. Muy aburrida en la parte delantera, salvo en la salida, gracias en parte a la lucha encarnizada entre Alfonso y Jamiltoncito.
Como viene siendo ya habitual en el campeonato, tras un claro dominio de MacLauren en Monza, ahora tocaba a Ferrari dar el baño a las flechas de plata.
Y así fue, con un Kimi incontestable de principio a fin. Bien secundado por un Massa que solo apretó al final.
Los rayos rojos se pasearon por Spa, sin ser inquietados por los MacLauren, inferiores, y mas centrados en la lucha personal de sus pilotos.
Esta lucha fue lo que dio emoción a la salida, con un Alonso dispuesto a todo con tal de no perder la posición, conocedor de que Luisito iba mas largo de combustible.
Así, casi al limite de la legalidad, Alonso se abrió en la curva totalmente dejando a Hamilton dos opciones: Ir por fuera, o frenar.
Y como parece que Hamilton le ha cogido gusto a las escapatorias asfaltadas, pues por fuera se fue, de tal manera que casi adelanta a Alonso en la reincorporación a la pista.
Luego se impuso la lógica y la mejor posición de Fernando le permitió conservar la posicion en Eau Rouge, ya que esta vez, el ingles si que cedió.
A partir de este momento, la carrera se convirtió en un recital de buen pilotaje de Kimi, que ganaba su partida a Felipao, mientras que Fernando, con mucho mas ritmo que Lewis, hacía lo propio con su compañero.
El espectáculo entonces, empezó por atrás, como viene siendo habitual. Con un Kubica tremendamente agresivo, y una bonita demostración de pilotaje de Sutil.
Muy emocionante, el duelo de Kubica con un Kovalainen mucho mas lento, que se las veía y se las deseaba para mantener su posición de los envites del polaco.
Como ultimo detalle a comentar, una vez mas, la batalla psicológica entre la escudería satelite, y la escudería madre, se vio reflejada en el adelantamiento de Sato a Button.
Una vez mas, los Super Aguri le mojan la oreja a los Honda Racing.
Bien por Sato!
Como evaluación final de la carrera, otro doblete de Ferrari, que además obtiene el Campeonato de Marcas por penalti y expulsión.
Mientras que en el Mundial de Pilotos, la ventaja de Hamilton se acorta, y la tensión entre ambos pilotos promete ser máxima.
Curioso ver quejarse a Jamiltoncito por sufrir las mismas maniobras que el hace...
Aunque, leyendo las declaraciones, estuvo bastante comedido... No fuera a ser que Massa le recordara cierta maniobra en Monza.